Friday, June 29, 2007



Atención octavos...
¡Prepárense para el viaje!
Una nueva promoción de alumnos se dispone a partir al viaje de octavo grado. Hay algunas cosas que conviene recordar a la hora de partir a Junín, sobre todo cuando no tienes ni idea de que había vida más allá del Jockey Plaza….
Por ejemplo, hay que tener en cuenta que durante unos días estarás en la Sierra. Muchas personas ni siquiera han pasado los 100 metros de altura, así que el “soroche” puede aparecer. A menos que tu idea del viaje perfecto sea pasarte el día en tu cuarto tratando de superar los malestares de la altura, con litros de mate de coca, tómate una pastilla. En el bus y cuando llegues, duerme y descansa en lugar de saltar y corretear por los pasadizos.
En la Selva, recuerda echarte mucho repelente o serás devorado vivo (en serio). Y recuerda llevar mucha agua, ahí es más fácil morir deshidratado que morir atropellado.
Pero basta de consejos técnicos. Aceptémoslo: en el viaje lo más divertido son las anécdotas y las vivencias. Convivir con los profesores todo el día nos hace verlos de manera más humana. Son personas que también se cansan, también compran tonterías y también cometen errores. Si no, pregúntenle a Marina, nuestra queridísima “Miss Mora”, cuya célebre frase: “Apaguen la puerta y cierren la luz
prendida del baño” quedó grabada en nuestras mentes para siempre.
Pasar más de 24 horas con nuestros compañeros, descubrir quién ronca y habla dormido, a quién le da soroche y a quién le cae mal la comida, quién nunca se baña y quien se cambia de ropa cada tres horas; por más que parezca extraño, nos hace más amigos.
En lo referente a las historias de terror, cada hotel tiene su propio “fantasma” y cada región tiene su propio “demonio”. Si disfrutas de asustarte, escucha las historias de los profesores que han viajado antes, pues tienen más experiencia.
Si tuviera que darte consejos, te diría que en ningún hotel hay la suficiente agua caliente cuando toda la promoción intenta tomar una ducha al mismo tiempo, que la caminata es tan larga que mejor vas con tu mejor amigo para conversar todo el camino. Y lleva algo de dinero, porque te comprarás medio millón de objetos curiosos que no usarás nunca más. Pero, sobre todo, relájate, disfruta, y no olvides que “en la meseta de Junín se libró la batalla de Ayacucho”, como señaló nuestra querida profesora de Medio Social, Sandra, atacada por el mal de la altura.
Chiara Rodríguez

No comments: