Friday, September 25, 2009

Dos campamentos diferentes

Campamento 1:
El año pasado, cuando estaba en tercer grado, hubo un campamento en el colegio. Fue muy divertido, pero no tan emocionante como muchos creen.

Llegamos a las 5 de la tarde. Jugamos muchos juegos interesantes y comimos pizza. Luego, tocó la noche de talentos, donde presenté el mío: el básquet. Mi amigo, que estaba de pareja conmigo ese día, presentó su talento, que era leer libros de 100 páginas en menos de una semana. Después, todo el salón los fue mostrando sus talentos. Al final, tocó un trío de niñas que cantó la canción de una serie muy chévere. Todos se pusieron a bailar y cantar.

A pesar de que era la hora de dormir, nos quedamos despiertos hasta muy tarde. Por la mañana, desayunamos (pan, leche con Korn Flakes), jugamos botella borracha, también hicimos deportes: hand ball, básquet, carreras. Luego vinieron nuestros papás a recogernos.

Campamento 2:
El siguiente párrafo es mucho más emocionante y divertido. Este año nos fuimos a La Cantuta. Planeamos todo desde antes de salir. Nos habíamos dividido en comisiones:
la comisión de Exploradores (el encargado era Victor Endo) fue buscando el recorrido para la caminata. Los de Deporte, a cargo de Lucía Salinas, llevaban la comida a los demás. Luego, los de la comisión Barbeque (con Tony Pesantes, su encargado) fue preparando las comidas para la noche. Los de Ice breakers games (encargado: Atico Raya) fueron preparando la fogata.


De golpe sucedió algo: una niña de mi cabaña se sintió muy pero muy mal. Nos dimos cuenta de que ella era alérgica a la humedad y le salieron un montón de ronchas. Entonces, fuimos donde la enfermera (con toda la comisión de Deportes) a pediro ayuda. Justamente cuando entrábamos, unos niños nos gritaron “Lárguense de acá”. Les dijimos que una niña estaba enferma, pero una chica de 4ºB nos contestó: “O se van o los echamos a la fuerza”. Otra, más grande nos empujó a todos, excepto a la enferma, pero estuvo a punto de empujarla también.

La enfermera los paró pero ya no queríamos quedarnos. Fuimos corriendo a avisarle a Lucía lo que había pasado, ella llamó a todos los de nuestro salón y nos dijo: “No pueden pasar ese farol, porque si no, les va a pasar lo mismo que a los de Deportes” y ahí terminó todo el problema.

Más tarde nos repartieron unos papeles para ponerle nombre a las cabañas. Podíamos decorarlos con elementos de la naturaleza, pero no había que arrancar nada. Anunciamos los nombres de nuestras cabañas y nos fuimos de caminata.

La caminata era una búsqueda del tesoro por todo un cerro: teníamos que buscar las pistas y al final, la mejor de todas: ¿dónde estaba el tesoro? Cuando lo abrimos, eran galletas. Nos gustaron, pero pensamos que tendría que haber sido algo que te rehidrate después de tanto correr.

Los papás se fueron a descansar y nos avisaron que venía un taller de cuatro horas. Nos dividimos en cuatro grupos. Nos pusieron nombre y nos repartieron papelógrafo . Lucía nos pidió que hiciéramos el mayor garabato posible. Luego nos dijo que buscáramos un personaje, yo encontré una cara de mujer que se veía medio tontita. Nos dijo que le pusiéramos nombre y personalidad, le puse May, era inteligente, pero le gustaba mucho el dinero. Luego inventamos una historia con esos personajes…

El cuento de mi grupo se llamaba “Los mafiosos de Beverly Hills” se trataba de que May le estaba cobrando a una chica pero ella no quería pagar. May la mató y las amigas de la chica quisieron vengarse. Así se iniciaba una guerra porque los amigos de May querían defender a su amiga. Al final, todos murieron excepto el mejor amigo de May (Poto). Él, cuando vio lo que había pasado, se suicidó.

Lucía dijo después que íbamos a actuar para todo el salón. Todos presentaron su historia. Las representaciones estaban muy divertidas y graciosas.

Luego, se hizo de noche y nosotros creíamos que los papás ya habían descansado demasiado. Así que fuimos a los bungalows a hacer la fogata. Allí asamos malvaviscos y salchichas, también hicimos juegos.

Después subimos al bungalow de Barbeque donde estaban haciendo la comida, pero dijeron que harían delivery. Mientras, una niña hizo su fiesta para celebrar el campamento: había preparado todo desde el día que se enteró de que nos íbamos: trajo un montón de discos, su radio y su bola de discoteca. Sus amigas la ayudaron con la comida. Algunos faltaron a la fiesta, pero yo sí fui, estuvo muy divertida.

A la mitad de la fiesta, tocaron la puerta… ¡eran los del delivery! Y nos trajeron hamburguesas. Después de comer, seguimos con la fiesta. Al ratito, vino Rodrigo Crusillat diciendo que la fiesta de 4º B era la mejor del mundo. Nosotros quisimos ver qué tan buena era su fiesta y ahí fuimos. Los niños de 4º B estaban bailando dentro del bungalow, pero con la radio afuera!

Una hora después, Lucía dijo que ya era hora de dormir. Deportes se durmió, eso creyó Lucía…

De la nada, nos despertamos y comenzamos a jugar. Lucía también se despertó y ella había traído unos jugos para cada uno. Se sentó con nosotros y comenzamos a jugar. Luego de varias horas, todos nos dormimos.

Al despertarnos, cuando ya todos estaban levantados, Lucía nos mandó a bañarnos y dijo que la ducha estaba riquísima. Las chicas se quisieron bañar antes que los hombres, aunque teníamos baños separados. Era que las chicas se querían gastar toda el agua caliente. Pero justamente cuando la primera niña iba a entrar a la ducha, yo entré a la otra y me gasté toda el agua caliente, pero dejé justo para los hombres.

Tomamos desayuno y fuimos a hacer deportes. Primero jugamos base ball: Deportes versus Exploradores, luego Barbeque versus Ice breaker games. Los finalistas fueron los ice breaker games y deportes. Al final, ganó Deportes, por eso, tuvo una ventaja en básquet. En básquet la tabla de posiciones quedó: primero Barbeque, el segundo Deportes, terceros Exploradores y últimos Ice breaker games.

Fuimos al restaurante del club. Comimos pescadito frito con papitas y después llevamos todas nuestras cosas al bus y regresamos al colegio.

¿Cuál de los dos campamentos les parece mejor? ¿el de tercero o el de cuarto? Dejen los comentarios para votar.



Autor: Sebastián Moy 4ºC